interior de una casa de la Alpujarra almeriense

Top 5 pueblos de la Alpujarra Almeriense

Son muchos los pueblos de la Alpujarra almeriense que merece la pena visitar. Cada uno tiene su propio encanto y belleza. En esta entrada del blog, enumeraremos y describiremos cinco de los pueblos más bonitos de la región. Si buscas una escapada tranquila y pintoresca, ¡no dejes de añadir estos pueblos a su itinerario!

1. Alhama de Almería

Alhama de Almería está situado en el norte de la provincia, en lo más alto del valle del Andarax, y es conocido por su impresionante fortaleza. A lo largo de la historia también ha sido conocida como Alhama la Seca o Salmerón.

También está rodeada de bellos paisajes, como huertos, olivares y viviendas encaramadas en las laderas.

Esta pequeña ciudad de montaña tiene una apasionante historia que se remonta a los romanos y a los árabes. Así lo demuestra la enorme cantidad de restos arqueológicos que se han encontrado en esta zona.

Por ejemplo, está «La Puente», un viaducto romano excepcionalmente bien conservado, y también la «Loma de Galera», una necrópolis de la época prehistórica.

vista de uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra almeriense

2. Padules

Padules es un pequeño pueblo situado en la Alpujarra almeriense, que cuenta con una importante zona de protección.

El casco antiguo de Padules es una visita obligada para cualquiera que aprecie la rica historia y cultura que ofrece. En este ambiente se pueden visitar edificios tan emblemáticos como la iglesia de Santa María La Mayor.

Esta aún conserva el color auténtico de hace siglos, terroso, de cuando se construyó en tierras alpujarreñas con materiales de la zona.

Cuando nos encontramos en la plaza del Barrio Bajo, vemos la Cruz de Humilladero. El significado de este símbolo nos transporta a la rebelión de la población morisca de las Alpujarras a finales del siglo XVI.

Por último, destacamos los Canales de Padules. Estos son una especie de camino acuático excavados por el río Andarax en la roca por la que transita.

3. Almócita

Este pueblo, situado en el corazón de la Alpujarra, es un bello ejemplo de aldea andaluza con origen árabe. Conserva su trazado y arquitectura medieval, con calles estrechas y casas encaladas con balcones de madera.

Mientras paseas por las blancas calles de este pintoresco pueblo de la Alpujarra almeriense, te recomendamos que prestes especial atención a todas sus obras de arte en las paredes. Estas pinturas y poemas son un homenaje de muchos escritores que descubrieron lo hermosa que era esta región durante el romanticismo.

La Alpujarra es un tesoro para los amantes de la historia. Además, podemos descubrir tanto la antigua judería como un centenario aljibe de origen árabe, una de las instalaciones hidráulicas más antiguas de la Alpujarra.

4. Fondón

Te recomendamos visitar este pueblo de la Alpujarra almeriense para ver uno de sus edificios más emblemáticos: la casa palacio de los Godoya.

La Casa Palacio de Godoya es un impresionante ejemplo del siglo XVII o XVIII, mandado construir por una de esas familias nobles castellanas que vinieron a repoblar la Alpujarra tras la expulsión de los moriscos que aconteció en el 1571.

Hoy en día este espectacular lugar alberga un tesoro cultural del pasado, con exposiciones dedicadas al arte y la historia de este rincón perdido.

5. Laujar de Andarax

La capital de la comarca de la Alpujarra es Laujar de Andarax, un hermoso pueblo de montaña que fue el hogar de Boabdil antes de su huida de Iberia.

La historia de Laujar comienza en la época musulmana, cuando era una próspera ciudad con una importante alcazaba. El Reino Nazarí concedió esta zona para ser capital de su recién creado distrito llamado Andarax.

Cuando llegue a Laujar, no deje de fijarse en las fuentes de agua. Hay hasta 16 pilares diferentes con siglos de historia y todas tienen un encanto único.

También destacan su alcazaba, la iglesia de la Encarnación o el mirador, desde el cuál disfrutarás de una visión privilegiada de la Alpujarra.

Laujar de Andarax, uno de los pueblos más bonitos de la Alpujarra almeriense

Disfruta de estos pueblos de la Alpujarra de Almería

Estos pueblos son paraísos para los amantes de la historia y de la naturaleza con una rica cultura y arquitectura que se remonta a siglos atrás. Tu viaje a los pueblos de la Alpujarra no está completo sin descubrir un nuevo rincón de ellos: su entorno natural.

Los pueblos de la Alpujarra almeriense te ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre, como rutas de senderismo o ciclismo por espectaculares paisajes naturales.

Consulta la previsión meteorológica y ¡lánzate a la aventura!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Secciones

ÚLTIMOS POSTS DE ALMERÍA

PREVISIÓN RESTO DE ESPAÑA

ARTÍCULOS RELACIONADOS